Proyecto de diseño escenográfico para la obra de Lope de Vega
TFG Diseño Integral y Gestión de la Imagen
2023
“ Agora vino
ese tornasol mudable,
esa veleta, ese vidrio,
ese río junto al mar,
que vuele atrás aunque es río;
esa Diana, esa Luna,
esa mujer, ese hechizo,
ese monstruo de mudanzas,
que sólo perderme quiso
por afrontar sus victorias. ”
ese tornasol mudable,
esa veleta, ese vidrio,
ese río junto al mar,
que vuele atrás aunque es río;
esa Diana, esa Luna,
esa mujer, ese hechizo,
ese monstruo de mudanzas,
que sólo perderme quiso
por afrontar sus victorias. ”
“ Yo te conozco, Teodoro;
unos pensamientos de oro
te hicieron enloquecer.
¿Cómo te va? ¿No te salen
como tú los imaginas?
¿No te cuestan lo que valen?
¿No hay dichas que las divinas
partes de tu dueño igualen?
¿Qué ha sucedido? ¿Qué tienes?
Turbado, Teodoro, vienes.
¿Mudóse aquel vendaval?
¿Vuelves a buscar tu igual,
o te burlas y entretienes? ”
unos pensamientos de oro
te hicieron enloquecer.
¿Cómo te va? ¿No te salen
como tú los imaginas?
¿No te cuestan lo que valen?
¿No hay dichas que las divinas
partes de tu dueño igualen?
¿Qué ha sucedido? ¿Qué tienes?
Turbado, Teodoro, vienes.
¿Mudóse aquel vendaval?
¿Vuelves a buscar tu igual,
o te burlas y entretienes? ”
“ Mira lo que haces y dices,
que en palacio los tapices
han hablado algunas veces.
¿De qué piensas que nació
hacer figuras en ellos?
De avisar que detrás de ellos
siempre algún vivo escuchó.
Si un mudo viendo matar
a un rey, su padre, dio voces,
figuras que no conoces,
pintadas sabrán hablar ”
El eje vertebrador del proyecto escenográfico consiste en la transformación del domicilio en máquina escénica, explorando sus posibilidades escenográficas y analizando los recursos artísticos y espaciales que presenta el hogar a la hora de albergar ficciones teatrales.
Las paredes de la casa seleccionada serán protagonistas de una metamorfosis momentánea. Todo el espacio del hogar (diseñado para ser habitado) pasará a ser espacio de ficción, de representación para un público selecto que verá frente a sus ojos cómo las distintas estancias son ahora lugares de acción teatral.
No sólo las paredes sufrirán esta transformación. Junto a ellas, muebles, puertas, cuadros, escaleras, ventanas y alfombras participarán de la escenografía. A estos elementos se unen otros de carácter más particular: olores, luces, recovecos y sonidos del hogar formarán parte, asimismo, de la ficción. Todas las características propias del domicilio se incorporarán a la escenografía diseñada, generando por tanto un efecto completo en el que todos los aspectos domésticos en su totalidad se incorporarán a la obra seleccionada.
@pabloperezpuig
722149259